Nuevas ideas

Publicado por Héctor Vargas en

Estando en algún lugar y en cierta circunstancia estas razonando tu situación económica como uno de tantos problemas a resolver o, puede ser que te mueve ser independiente y ves la libertad como parte de tu crecimiento personal y es como nace una nueva idea en tu mente como motivación de crear, innovar y ser parte positiva en la sociedad. Nace la idea entonces de conseguir ese equilibrio de trabajo y tu vida personal.

Varios escritores refieren a que las nuevas ideas simplemente aparecen y que en todo momento, desde quien sabe cuando siempre ha sido así, de pronto piensas que puedes tener una empresa proveedora de carne por decir algún giro. Esa idea florece y puedes hacerla realidad perfeccionando lo que ya hay en el mercado empresarial de proveedores de carne, solo vas a perfeccionar algo que ya existe y para ello buscaras gente creativa que trabaje junto contigo para hacer realidad esa idea.

Algunas dificultades como el miedo ha equivocarte o no estar razonando bien las cosas y situaciones pueden detener tu idea y con ello, le das cabida a conceptos vagos que tienes sobre cómo debe funcionar tu empresa, la administración, el local, los proveedores, el personal, y ¡¡uff!! tantas y tantas situaciones en tu mente que no son muy claras y que ponen en riesgo temprano tu idea.

El cerebro es un terremoto de pensamientos y de miedos, es como un chango enjaulado en tu mente que salta y salta todo el día y el que decir de noche y a las tres de la madrugada está martirizando tu mente creativa y cuando me refiero a la mente, nada tiene que ver con tu cerebro no, tiene que ver con tu idea y a la mente creativa que le gusta saltar y saltar y no ves como detener al chango.

¿Estas tan cuerda o cuerdo para echar andar esa distribuidora de carnes o nuevo emprendimiento cualquiera que sea?

La movilización de tu mente creativa tiene ciertos valores que te hacen pensar que vas a tener mucho éxito en tu emprendimiento. Tienes ciertas habilidades técnicas, mucho ánimo y recursos financieros que hacen que el chango saltarín lo controles cambiando el rumbo, provocando una tormenta mental, deliberada y controlada que llega el día en que esa idea en tu pensamiento creativo da el paso inicial para y empieza la aventura de una nueva empresa.

Una nueva idea se puede convertir en una provocación creativa y en ello la enseñanza de técnicas y procesos, pero sin una comprensión cabal de como manejarse de manera que nos lleve al éxito seguro.

Con tu idea y pensamiento creativo empieza una lucha interminable y es cuando te das cuenta que la lógica y el talento van de la mano, muy juntitos por ese camino alocado de riesgos y destrezas hasta que con el tiempo llega el momento de sentirte autorizado, capaz de iniciar tu emprendimiento.

La idea pienso, es un anhelo de sentirte libre, creativo, escalar y llegar a sitios donde de otro modo puede ser que no pudieras alcanzar.

Volviendo al tema de nuevas ideas, no faltara quien se horrorice de tu mente creativa, esa mente que te hace extender la capacidad de generar nuevas conexiones y la aparición de soluciones a problemas que persisten en el mercado de tu giro y que dices tener la capacidad de solucionar con tu idea, con tu emprendimiento.

Ahora preguntémosle a nuestra mente creativa que la impulsó a una nueva idea y puede ser que internamente te conteste lo siguiente:
  • Experimentar, sin miedo al fracaso y aprendiendo de todo lo que se pueda aprender para seguir siempre adelante.
  • Indagar, porque suceden las cosas y no conformarse con lo que te dicen.
  • Anhelo de pertenecer. Sentir que haces algo propio, diferente y único.
  • Desarrollar soluciones que beneficien a otros y vean en ti una opción viable y confiable para sus propios emprendimientos.
  • Aprender constantemente, crecer profesionalmente motivándote siempre a seguir adelante.

Si tienes una o varias ideas nuevas, y si a algo o alguien hay que culpar es a tu mente creativa que conecta pensamientos de innovación y conlleva a pensar y efectuar adaptaciones a tu entorno, adaptaciones al cambio y sugiere tener mayor confianza y desarrollo en la autoestima.

Tienes una nueva idea, fíjate y por atención con quien la compartes de otra manera empezaras con comentarios que como flechas recibirás llenos de expresiones reducidas de interés y que en nada te ayudarán, solo te detendrán.

No te detengas, investiga y nutre tu nueva idea.

 

Share on facebook
Facebook
Compartir
Categorías: Emprendedores